En vista de lo anteriormente expuesto, se puede afirmar que es necesario un acercamiento al fenómeno vulcanológico, no sólo desde un punto de vista científico - paisajístico, sino también a través de los efectos socio - económicos que estos desastres naturales pueden causar a una determinada población. Por ello, una planificación museística permite acercar a los visitantes de manera directa al fenómeno, viéndolo no sólo como una serie de hechos trágicos lejanos en el tiempo, ya que una erupción volcánica es un fenómeno natural que se da a diario, y más si se tiene en cuenta que el archipiélago canario es de origen volcánico. Esta propuesta no sólo estaría dirigida al fenómeno 1730-36, sino que iría enfocado a otros muchos factores,, tales como la vida cotidiana, la documentación, la historia de Lanzarote, y lo más esencial: qué es una erupción volcánica. Por otro lado, el museo se situaría en pleno centro histórico del municipio de Yaiza, puesto que uno de sus e...
Comentarios
Publicar un comentario