Erupciones volcánicas 1730-36: características y documentación

Para el análisis de las erupciones ocurridas en la isla durante la década de 1730 se va a dividir el contenido del mismo en dos grandes apartados: las características generales de la erupción y, por otro lado, la documentación existente sobre este fenómeno. Características generales: Este fenómeno vulcanológico se desarrolló desde el 1 de Septiembre de 1730 hasta el 16 de Abril de 1736. Algunos documentos de la época aseguran que durante el desarrollo de las mismas se perdieron dos terceras partes del territorio original de la isla, mientras que algunos autores calculan que sólo un tercio de la isla se vio afectada, sabiendo que la isla posee una superficie de 845'9 Km 2 . Se trata de una erupción anómala en comparación con el resto de erupciones históricas del archipiélago, siendo muchas veces comparada por los geólogos con la erupción ocurrida en Islandia en 1783. El sistema volcánico que asoló Lanzarote en la década de los 30 del siglo XVIII se generó a partir d...